* Tomado de Chat GPT. Una colaboración de Marcelo Ruales Moncayo.
La Sociedad Ecuatoriana de Transportes Aéreos (SEDTA) fue la primera aerolínea comercial operada en Ecuador, activa entre 1937 y 1941. Aquí tiene sus orígenes y relevancia histórica:
✈️ Historia y fundación
- Fue fundada el 24 de julio de 1937 por el empresario y aviador alemán Fritz W. Hammer, con el respaldo financiero y técnico de Lufthansa, que controlaba alrededor del 88 % del capital social. El resto fue aportado por inversionistas ecuatorianos.
- Aunque la concesión oficial se otorgó en octubre de 1938, Lufthansa ya operaba vuelos entre Quito y Guayaquil desde julio del mismo año, usando aeronaves como el Junkers Ju 52/3m.
🛫 Operaciones y Flota
- Su base estaba en Quito (aeródromo de Cotocollao) y conectaba con ciudades como Guayaquil, Cuenca, Manta, Esmeraldas, Salinas y Portoviejo.
- Contó con varias aeronaves: un Junkers W‑34 y al menos cuatro o cinco Junkers Ju‑52/3m matriculados como HC‑SAA, HC‑SAB, HC‑SAC, HC‑SAD y HC‑SAE.
💥 Incidentes
- El 4 de marzo de 1938, el Junkers W‑34 (matrícula HC‑SEDTA) se estrelló contra el volcán Chimborazo durante un vuelo de entrega (cerca de Guaranda). En ese accidente murió Fritz W. Hammer junto con otros miembros de la tripulación.
- El 10 de diciembre de 1938, el Ju 52 HC‑SAB se accidentó al aterrizar en Quito; no hubo víctimas fatales, pero el avión quedó fuera de servicio
🌍 Contexto internacional y final
- Operativamente, era vista como una subsidiaria de Lufthansa que cubría rutas nacionales e integraba a Ecuador en la red alemana sudamericana (similar a SCADTA en Colombia o Condor en Brasil).
- En mayo de 1940, la aerolínea solicitó operar vuelos hacia Galápagos, lo que generó alarma en Estados Unidos ante la posibilidad de que se usara como base aérea estratégica cerca del canal de Panamá.
- La presión política, especialmente de EE. UU., y el inicio de la Segunda Guerra Mundial llevaron al gobierno ecuatoriano a incautar sus aeronaves en septiembre de 1941, pasando a operar para la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Se deportó al personal alemán y se ordenó la liquidación definitiva de la empresa el 22 de octubre de 1941.
🧭 Legado
SEDTA fue pionera en la aviación civil ecuatoriana:
- Acortó distancias en un país de geografía difícil, ofreciendo transporte aéreo entre ciudades cuyo acceso terrestre era lento y peligroso. Sentó las bases para futuras aerolíneas nacionales, con rutas, infraestructura y experiencia operativa que luego aprovecharían Panagra y otras empresas locales
🧾 Resumen en tabla
| Aspecto: | Detalle: | 
| Fundación | 24 de julio de 1937 (Fritz Hammer / Lufthansa) | 
| Operaciones | 1938–1941 (vuelos entre Quito y las principales ciudades) | 
| Flota destacada | Junkers W‑34 y Ju‑52/3m | 
| Accidentes | Muere Hammer en 1938; otros sin víctimas fatales | 
| Cese de operaciones | Incautación en septiembre de 1941; liquidación el 22 oct 1941 | 
| Importancia histórica | Primera aerolínea ecuatoriana, vinculada a Lufthansa | 
 
 
 
 

 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario